Hoy en día podemos encontrar portátiles gaming equipados con una pantalla de 300Hz. Te preguntarás, ¿realmente necesitamos una pantalla de 300 Hz? ¿Cómo mejora tu experiencia de juego?
¡Vamos a descubrirlo!!
Pantalla de 300Hz - no más dilema entre el lag de entrada y el tearing de la pantalla
Hay dos problemas comunes que pueden afectar a tu experiencia de juego: el tearing de pantalla y el lag de entrada.
Para eliminar el tearing de la pantalla, tendrás que habilitar la tecnología de sincronización de la pantalla y de la GPU, sin embargo, obtendrás lag de entrada.
Antiguamente, no había una solución perfecta, había que elegir entre reducir el lag de entrada o el tearing de la pantalla, pero con la nueva pantalla con tasa de refresco de 300 Hz, se puede disfrutar de una experiencia con el mínimo lag de entrada y sin sufrir tearing de la pantalla.
1. Tearing
Todos los gamers experimentan tearing de pantalla, ya que la GPU genera muchos más frames por segundo de los que la pantalla puede procesar.
Por ejemplo, si juegas a CS:GO en una pantalla de 60 Hz mientras tu GPU renderiza unos 100 fotogramas por segundo(fps), la pantalla hará tearing mientras te mueves rápido en el juego.
*Cómo se ve el tearing de la pantalla en el juego
*Simulación de cómo se ve el tearing de pantalla en Fortnite
Esto se debe a la inconsistencia entre el tiempo de salida de los frames de la GPU y la tasa de refresco de la pantalla.
¿Qué tal la solución tradicional? Que sea consistente, así es como funcionan V-Sync, G-Sync, FreeSync, o ajusta manualmente el límite de fps del juego a 60.
2. Lag de entrada
Sin embargo, las tecnologías de sincronización no son la ayuda perfecta. Notarás el lag de entrada cuando las enciendas, especialmente con V-Sync. Además, limitan la salida de rendimiento de la GPU para sincronizar el tiempo de la tasa de refresco de la pantalla. Como resultado, no se renderizan más frames que los de la tasa de refresco de tu pantalla, si estás jugando a CS:GO en una pantalla de 60Hz, sólo obtendrás 60 fps, ¡es un desperdicio del rendimiento potencial de tu GPU!
*Simulación de cómo se ve el lag de entrada cuando el V-Sync está encendido en Fortnite*
Si apagas el V-Sync, el lag de entrada se acorta pero el tearing de la pantalla vuelve.
*Simulación de cómo se ve el tearing de la pantalla con poco lag de entrada en Fortnite
Solución: Pantalla de 300 Hz
¿Hay alguna solución mejor? Aquí llega la pantalla de 300 Hz que resolverá el problema del tearing y el lag de entrada. Lo mejor es que libera todo el potencial del rendimiento de la GPU.
La frecuencia de actualización de 300 Hz significa que cada ciclo de refresco de pantalla sólo tarda 3,3 ms, la mayoría de los fotogramas renderizados desde la GPU pueden coincidir con el ciclo de actualización de la pantalla y muestran un tearing apenas perceptible en la pantalla, lo que ofrece una experiencia de juego que combina las ventajas de la activación y desactivación de la sincronización: no notarás el tearing de la pantalla mientras disfrutas del juego con el menor lag de entrada.
*Simulación de cómo la tasa de refresco de 300Hz con poco lag de entrada se ve en Fortnite
Como las tecnologías de sincronización no se utilizan en una pantalla de 300 Hz para eliminar el tearing de la pantalla, tendrás el menor lag de entrada posible y la GPU rindiendo al máximo.
Elije las especificaciones para utilizar plenamente la pantalla de 300 Hz
Si estás considerando comprar un portátil con una pantalla de 300 Hz, asegúrate de que el portátil tenga la mejor CPU y GPU para poder renderizar el mayor número de fotogramas por segundo con un ajuste gráfico lo más alto posible. No querrás tener una pantalla de 300 Hz con una CPU y una GPU de gama media o baja, ya que seguramente sólo sean capaces de renderizar fps bajos en ciertos juegos 3A y desperdiciarás la ventaja de la alta tasa de refresco.
Aquí están los portátiles MSI con pantalla de 300 Hz equipados con la CPU y GPU más potente.
GS66 Stealth
https://www.msi.com/Laptop/GS66-Stealth-10SX
CPU: Hasta la 10ª generación de procesadores Intel® Core™ i9
GPU: Hasta NVIDIA® GeForce® RTX 2080 SUPER™ Con diseño Max-Q, 8GB GDDR6
GE66 Raider
https://www.msi.com/Laptop/GE66-Raider-10SX
CPU: Hasta la 10ª generación de procesadores Intel® Core™ i9
GPU: Hasta NVIDIA® GeForce® RTX 2080 SUPER™ Con diseño Max-Q, 8GB GDDR6